24/07/2018
El 28 y 29 de septiembre, la Cátedra Océanos y Salud Humana y el Institut de Medi Ambient (IMA) de la UdG, co-organizamos en Roses dos actividades muy interesantes y gratuitas sobre la temática Océanos y Salud Humana:
El 28 de septiembre se realizará el ISSE 2018 Summer Course, titulado "Océanos y Salud Humana: explorando las relaciones entre los ecosistemas marinos y la salud y el bienestar de las personas".
Este curso va destinado a profesionales de diferentes ámbitos (biología marina, medicina, farmacia, veterinaria, biotecnología, técnicos de medio ambiente y de salud, gestores de reservas marinas, etc) y niveles (estudiantes universitarios, profesores de universidad y de secundaria, investigadores, médicos, etc).
Las inscripciones ya están abiertas a través de este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfcHjjNm5WtzaTn7iOi7qwBJ1lqH4TYFq4UTteBR7AfXISw-w/viewform?usp=sf_link
En el documento adjunto encontraréis el programa del curso:
Programa 28 de septiembre
El 29 de septiembre se hará una Jornada de divulgación sobre el tema "Mar y Salud" con salida en barco, talleres y conferencias. Esta jornada estará abierta a todo el público de todas las edades. En el documento adjunto encontrarás el programa de la jornada:
Nota: las plazas para el barco ya están agotadas, pero esperamos que participéis al resto de actividades programadas!
Te animamos a apuntarte en este curso y jornada de divulgación (según tu interés) que dará a conocer la importancia de los ecosistemas marinos para la salud de las personas, y que reunirá a expertos de diferentes especialidades como la biología marina o la toxicología, médicos de diferentes disciplinas como la oncología, la alergología, el riesgo cardiovascular, la epidemiología ambiental o la neurociencia, y otras disciplinas como la química, la etnografía, y la farmacología.
En total, participan más de 20 expertos de diferentes instituciones: UdG, Institut Català d'Oncologiaa, Institut Català de la Salut, ICM-CSIC, CEAB-CSIC, Universidad Rovira y Virgili, Hospital Clínic, Hospital Germans Trias i Pujol, ISGLOBAL , Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, Hospital del Mar, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, IRTA, PharmaMar, Museo de Historia de Sant Feliu de Guíxols, y Cátedra Martí Casals de Medicina y Salud en el Ámbito Rural de la UdG.
Te esperamos!
Científicos de la UdG, CEAB-CSIC, ICM-CSIC y la UB alertan de los “graves impactos” que estas instalaciones pueden tener sobre la biodiversidad...
La Societat Catalana de Biologia ha concedido el primer premio de divulgación científica 2021 en la Cátedra Océanos y Salud Humana de por el...
Mayo 2021 Se acaba de hacer público el "Manifiesto científico para la protección de los ecosistemas marinos ante los proyectos eólicos en el...
La Càtedra Oceans i Salut Humana y Polimarc Films presentan el documental de divulgación científica sobre los beneficios y riesgos para la salud...
El proyecto CriMa (“Iniciativa científica y social para investigar las contrapartidas entre explotación y conservación de hábitats marinos...
En colaboración con el blog "Mujeres con ciencia" de la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, la Cátedra Océanos y...
El grupo de investigación SeaHealth del IEA y la Càtedra Océanos y Salud Humana participan en el proyecto europeo Interreg PHAROS4MPAs. El...
Se constituye el Grupo de Investigación en Ecosistemas Marinos y Salud Humana (SeaHealth) de la UdG, el primer grupo en Cataluña y España, y uno...
Un estudio reciente publicado en la revista Science ha elaborado modelos que predicen que en el año 2300 las condiciones meteorológicas y...
Este artículo de "El País" expone que el cartílago de tiburón no sólo no tiene efectos beneficiosos contra el cáncer sino que además puede...
Un estudio reciente efectuado por científicos californianos concluye que los ácidos grasos omega 3 podrían tener potenciales efectos terapéuticos...
La anchoa (Engraulis encrasicolus) es uno de los peces más importantes, en términos comerciales, en los países del Mediterráneo, donde se...
Un estudio efectuado por científicos tunecinos concluye que el aceite de oliva aromatizado, especialmente el de comino, ayuda a combatir los...
Un estudio de la universidad de Gante afirma que podemos llegar a comer hasta 11cm de plástico en un año. Los microplásticos se encuentran en...
(Inglés) En esta entrevista en la BBC Radio 4 hablan de las piscifactorías del futuro, haciendo una mirada a los problemas que hay actualmente como...