imatge fons header

Objetivos de la Cátedra Océanos y Salud Humana

La Cátedra Océanos y Salud Humana es una nueva herramienta para estudiar y dar a conocer la importancia de los ecosistemas marinos para la salud y el bienestar de las personas.

El objetivo principal de la Cátedra Océanos y Salud Humana es la promoción y realización de estudios sobre las complejas relaciones que se establecen entre los ecosistemas marinos y la salud de las personas, así como la transferencia de estos conocimientos a la sociedad.

De esta manera la Cátedra no sólo contribuirá a conocer mejor las relaciones entre los ecosistemas marinos y la salud humana, sino que también ayudará a difundir un aspecto poco conocido por la gente: la necesidad de proteger los ecosistemas marinos para preservar la salud y el bienestar de las personas. Los objetivos específicos de la Cátedra Océanos y Salud Humana son los siguientes:

Foto: Lluís Mas Blanch
Foto: Lluís Mas Blanch
Foto: Lluís Mas Blanch
Foto: Lluís Mas Blanch

 

1

Promover y realizar estudios interdisciplinarios sobre la temática Océanos y Salud Humana, en relación tanto a la salud y el bienestar de las personas (beneficios y riesgos aportados por el mar a la salud de las personas) como la conservación de los ecosistemas marinos (recursos pesqueros, hábitats marinos, especies vulnerables). Se considerará los factores de amenaza antropogénicos y ambientales (incluido el cambio climático) a que están sometidos los ecosistemas marinos, para poder así aumentar los beneficios para la salud procedentes del mar, y minimizar los riesgos.

2

Difundir a la sociedad los conocimientos sobre la temática Océanos y Salud Humana, a través de publicaciones, exposiciones, redes sociales, conferencias, cursos y medios de comunicación (TV, radio, prensa, webs, etc.). Especialmente la necesidad de preservar los ecosistemas marinos mediante espacios protegidos para mantener la salud y el bienestar de las personas.

3

Establecer un foro de discusión sobre la temática Océanos y Salud Humana entre los diferentes sectores implicados, incluyendo el ámbito científico (biología y ecología marina, medicina, veterinaria, promoción de la salud, ecotoxicología, oceanografía, parasitología, antropología social, biotecnología marina, economía y turismo, entre otros), la administración encargada de la gestión de los ecosistemas marinos y de la protección de la salud pública, empresas y la sociedad en general.

Soxhlet Foto: Josep Lloret
Pescador submarino Foto: Toni Font

Entre los objetivos figuran la conservación de los mares y océanos y el uso sostenible de sus recursos, la promoción de una vida sana y la preservación del bienestar de las personas. La Cátedra también respalda la Iniciativa “One Health, que es una estrategia mundial para expandir las colaboraciones y comunicaciones interdisciplinarias en todos los aspectos de la salud animal, humana y del medio ambiente.

La Cátedra comparte los 17 objetivos de desarrollo sostenible asociados a la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible que ha impulsado las Naciones Unidas (ONU).

Font: ONU

Este web utiliza "cookies" propias y de terceros para ofrecerle un mejor servicio, al navegar el usuario acepta su uso Más info
ACCEPTAR