La Cátedra "Océanos y Salud Humana" fue creada en 2017 por la Universidad de Girona (UdG) y el Ayuntamiento de Roses, y cuenta con el patrocinio de la Cofradía de Pescadores de Roses y el Gremio de Pescaderos de Catalunya, además de las dos entidades promotoras (UdG y Ayuntamiento de Roses).
La Cátedra promueve y realiza estudios sobre las complejas relaciones que se establecen entre los ecosistemas marinos y la salud de las personas, así como la transferencia de estos conocimientos a la sociedad.
Todo esto sólo se puede conseguir si se trata los ecosistemas marinos desde una perspectiva integral que incluya diferentes disciplinas como la biología marina y pesquera, la ecología marina, la medicina, la veterinaria, la educación ambiental, la promoción de la salud, la gestión de los recursos pesqueros y las ciencias sociales y económicas.
Este objetivo general de la Cátedra se complementa con la voluntad de la UdG de posicionarse como un referente internacional en el ámbito de la temática "Océanos y Salud Humana", y el interés del Ayuntamiento de Roses, la Cofradía de Pescadores de Roses y el Gremio de Pescaderos de Cataluña para dar a conocer a la gente los beneficios y riesgos procedentes del mar. Esta iniciativa local debe contribuir a las iniciativas que se están desarrollando en la temática "Océanos y Salud Humana" a nivel mundial. Así pues, la Cátedra no sólo contribuirá a conocer mejor las relaciones entre los ecosistemas marinos y la salud humana, sino que también ayudará a difundir un aspecto poco conocido: la necesidad de proteger los ecosistemas marinos y sus recursos pesqueros a fin de conservar la salud y el bienestar de las personas.
Estos expertos pertenecen a diferentes universidades, centros de investigación, hospitales, empresas, administraciones y asociaciones de Cataluña, España y Europa. La Cátedra nace con este espíritu interdisciplinar e internacional y una vocación de servicio a la sociedad, pues quiere hacer llegar su mensaje a diferentes sectores de la población, desde los más jóvenes hasta los más mayores.
El Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña apoya las actividades de la Cátedra.